Autonomía: el control sobre nuestras decisiones
✓ Reducción de cortisol 30%: la sensación de control puede reducir los niveles de la hormona del estrés.
✓ Aumento de la productividad 28%: empleados con mayor autonomía muestran mejor rendimiento.
✓ Mayor satisfacción 40%: la autonomía incrementa significativamente la activación laboral.
Aplicación de la autonomía en productos y servicios
✓ Personalización de productos: marcas como Nike con su servicio "Nike by you" permiten personalizar zapatos, activando el dominio de autonomía en el cerebro del consumidor y generando mayor satisfacción con la compra.
✓ Suscripciones personalizables: servicios como Netflix o Spotify permiten crear listas personalizadas y recibir recomendaciones basadas en preferencias, y de esa forma activan circuitos de recompensas asociados a la autonomía.
✓ Opciones de pago flexibles: servicios como "compra ahora, paga después" satisfacen la necesidad neurológica de control, reduciendo la sensación de pérdida y aumentando la probabilidad de conversión. Ejemplo: Cashea.
✓ Políticas de cancelación sencillas: la facilidad para cancelar un servicio aumenta la retención, ya que reduce la activación de la amígdala asociada a la pérdida de control.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 19 (Neuromanagement en el trabajo) impartida en fecha 08-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"La guerra no se libera solo en el campo de batalla, sino en la mente" [Goberna]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!