4.- Campaña de reactivación: el objetivo de esta campaña es reforzar el posicionamiento en situaciones fuertemente anormales en el mercado.
Ejemplo: cuando por alguna razón, la marca está dejando de ser popular en el mercado, se implementa la campaña de reactivación.
En las campañas publicitarias de reactivación se le tiene que hablar al segmento de mercado que ha dejado de interactuar con la marca.
En las campañas de reactivación, es necesario tomar en consideración lo siguiente:
• Identificar los clientes inactivos.
• Segmento inactivo.
• Estudiar la razón de la inactividad.
• Diseñar ofertas en función de esos segmentos: descuentos exclusivos, programas de fidelización, eventos.
Nota: en las campañas de reactivación se muestran bondades de los productos o se plantean concursos.
Nota: se trabajan estrategias para lograr la reactivación.
Nota: las grandes marcas hacen concursos, eventos o regalan cosas para mantenerse en las mentes de su segmento de mercado.
Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 16 (Campañas Publicitarias) impartida en fecha 07-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Community y Social Media Manager (cohorte 2024-5 nocturno)
La frase del día
"La gente perdona todo, menos el éxito"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!