miércoles, 16 de octubre de 2024

(16-10-2024) Publicidad [76]

Metodología paso a paso para generar un eslogan 

1.- Definición del público objetivo: es fundamental comprender a quién se dirige el eslogan.

La forma en que vamos a componer esa frase debe ir muy orientada a nuestro público objetivo. Ejemplo: si creamos un eslogan inspiracional, es porque tenemos un público objetivo que le gusta lo inspiracional, se inclina más hacia las emociones.

2.- Identificación del mensaje clave: el eslogan debe comunicar el valor o beneficio principal del producto o marca.

3.- Generación de ideas: es importante crear una lluvia de ideas para explorar diferentes opciones.

De la lista de valores, de la personalidad y de la promesa de marca podemos generar frases en función de lo que tenemos proyectado.

4.- Prueba y refinamiento: evaluar el eslogan con el público objetivo y refinarlo para optimizar su eficacia.

Podemos hacer pruebas con el público para saber qué opinan de nuestro eslogan.

Nota: el eslogan debe ser corto, por lo general no más de 3 palabras.

Fuente de la información:
Módulo 2 (Concepto de marca), clase 6 (Estrategias comunicativas de la marca) impartida en fecha 09-10-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
¿Tienes enemigos? Muy bien. Eso significa que usted ha defendido algo con convicción en algún momento de su vida - Winston Churchill

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!