— El freelancer debe definir los tipos de clientes que quiere y cuáles no.
— Agencias de marketing o sector corporativo: las agencias de marketing están establecidas en el mercado o pueden estar comenzando, siendo su principal función contratar a un grupo grande de profesionales para que trabajen con las marcas que contrataron a la agencia.
— En el ámbito corporativo es cuando una empresa contrata al community manager.
— Emprendedores o solopreneur: trabajan principalmente en su marca personal o su propio emprendimiento.
— El freelancer debe dominar más de una marca al mismo tiempo.
— Freelancer: foco y objetivo. Gestión de 2-5 clientes simultáneos. Se enfoca en proyectos específicos.
— Ventajas: libertad, flexibilidad y mayor potencial de ingresos si gestionas bien tu tiempo.
— La idea no es tener solamente un cliente sino varios, bien sean fijos o rotativos.
— En el ámbito venezolano, el freelancer debería tener dos o más clientes.
— No todas las marcas tienen los mismos niveles de responsabilidad.
— Las marcas grandes consumen mucho tiempo.
— Hay que evitar tener varias marcas grandes para poder hacer un buen trabajo.
— Las ventajas de ser freelancer dan mayor gestión con el tiempo, libertad y flexibilidad con el horario.
Fuente de la información: clase No. 5 del curso ‘Community Manager Pro’; fecha: 5-11-2025; clase impartida por Conextados Consulting Group.
La frase del día
"En la vida hay que evitar tres figuras geométricas; los círculos viciosos, los triángulos amorosos y las mentes cuadradas" • Mario Benedetti
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!