El narrador: es la voz que cuenta y relata sucesos, historias o anécdotas. Es la creación del autor para dar vida desde su propia perspectiva y sumergir así al lector en su mundo.
La voz del narrador es completamente distinta a la del autor.
El narrador debe tener la capacidad de trasladar al lector a su mundo, a lo que está contando.
Algunos tipos de narradores: narrador múltiple, narrador en primera persona, etc.
Función del narrador
— Proporcionar la imagen visual que el lector debe representar en su imaginación.
— El narrador es quien presenta a los personajes, por ello es la primera y más importante elección del escritor.
— Despertar emociones en el lector.
El narrador presenta un mundo.
Hay que leer mucho para que los detalles tengan sentido.
Falso narrador: También conocido como "narrador poco fiable" o " narrador sospechoso", es una técnica literaria que compromete la credibilidad del narrador y su versión de la historia no es totalmente confiable. Crea suspenso y genera una experiencia de lectura más activa, ya que el lector debe analizar pistas y distorsiones para comprender la verdad.
Hay diferentes clasificaciones para el falso narrador; este es uno de los más usados en novelas policiacas.
Fuente de la información. Clase No. 2: El narrador. Fecha de la clase: 11-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.
La frase del día
"Cuando surge la ira, piensa en las consecuencias" • Confucio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!