• Comparación: lo contrastamos con precios de referencias internos y externos. La comparación es inevitable.
• Evaluación: calculamos su valor según nuestras necesidades.
• Ejemplo: el efecto 9 y 7.
• 24% aumento en ventas: estudios en supermercado demuestran el incremento con precios terminados en 9.
• 7,77$ nueva tendencia: precios terminados en 7 ganan popularidad en productos premium.
• 9,99$ precio percibido: se percibe más cercano a $9 que a $10, en el procesamiento cerebral.
• El cerebro asocia el número 7 con la calidad.
• El estafador sugestiona primero a la víctima.
• Caso Apple: estructura de precios. Anclaje de precio alto, producto estrella, percepción de calidad.
• Anclaje de precio alto: modelos pro establecen referencias de precios premium.
Fuente de la Información: clase No. 22 (Propuesta de valor y neuropricing) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 05-09-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Todo espejo tiene un lado oscuro" • Merlina, T2-E3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!