martes, 12 de agosto de 2025

Neuromanagement [12-8-2025]

Neuromanagement y neuroliderazgo: el cerebro en la gestión y el liderazgo

• Los colaboradores deben ser empáticos con la organización donde trabajan y la marca que representan, para pasar de una visión funcional a una visión operativa y lograr los objetivos trazados en la organización.

• El neuroliderazgo es la aplicación de principios de la neurociencia al liderazgo para entender cómo el cerebro humano responde a la autoridad, la motivación, el estrés, la toma de decisiones y la conexión emocional en el entorno laboral.

• ¿Es necesario tener la habilidad para trabajar bajo estrés?

• El desorden genera estrés. Un ambiente con estrés se caracteriza por el desorden.

• El estrés no ayuda a tomar decisiones sanas y concretas.

• En un ambiente caracterizado por el estrés, no existe una conexión emocional entre los trabajadores y los objetivos de la organización. 

• Los principales medios para crear la cultura son los gerentes.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 19 (Neuromanagement en el trabajo) impartida en fecha 08-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Pocos de nosotros somos lo que parecemos" [Agatha Christie]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!