jueves, 21 de agosto de 2025

Finanzas conductuales (5) [21-8-2025]

Finanzas conductuales y sostenibilidad 

• Modelos tradicionales: están basados solamente en matemáticas y no consideran los factores humanos.
• Nuevos modelos: incluyen limitaciones cognitivas y consideran las emociones humanas. 
• Comportamiento altruista: es la disposición a perder beneficios si se favorecen a grupos con los que empatizamos.

Nota: la visión altruista hace que seamos sostenibles en el tiempo.

Teoría del autocontrol 

• Propuesta por Tholer y Shefrin: describe fenómenos económicos basados en impulsos.
• Control de impulsos: capacidad de resistir gastos inmediatos.
• Importancia del ahorro: no todo lo conseguido debe gastarse.

Nota: ahorrar en bienes o productos.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Aplicación de la psicología del consumidor II: finanzas conductuales y gobierno conductual), clase No. 20 (Asesoramiento en finanzas conductuales) impartida en fecha 15-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera" [Pablo Neruda]

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!