9.- Escasez y urgencia.
• Principio: lo limitado se percibe como más valioso.
• Psicología: el miedo que siente la persona de perderse algo, impulsa a la acción.
• Ejemplo (Venezuela): promociones de "última hora" o "cantidades limitadas" en tiendas por departamento o supermercados para incentivar compras inmediatas.
10.- Reciprocidad.
• Principio: tendemos a devolver favores.
• Psicología: sentimos la obligación de corresponder cuando recibimos algo.
• Ejemplo (Latinoamérica): marcas de alimentos que ofrecen muestras gratuitas en supermercados, buscando generar una sensación de obligación en la persona para que considere la compra.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 15 (Impacto de la psicología del consumidor en la publicidad y la comunicación) impartida en fecha 11-07-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Todos pedimos que se aplique la ley, y todos tratamos de eludir el cumplimiento de alguna" [Émile-Auguste Chartier / 'Alain']
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!