2.- Percepción.
• Principio: los consumidores interpretan subjetivamente.
• Psicología: la experiencia previa y las expectativas moldean como vemos los mensajes.
• Ejemplo (Latinoamérica): "Ariel" detergente en sus anuncios suele mostrar familias felices y ropa impecable, apelando a la percepción de cuidado y bienestar familiar, que son valores importantes en muchas culturas latinoamericanas.
3.- Memoria.
• Principio: los anuncios deben ser recordados.
• Psicología: la repetición, la emoción y la conexión personal facilitan el recuerdo.
• Ejemplo (Venezuela): el eslogan "¡Ya tienes tu Maltín Polar!" es simple, contagioso y se ha mantenido por generaciones, creando así una fuerte asociación con la marca.
Nota: el ser humano aprende a través de la repetición.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 15 (Impacto de la psicología del consumidor en la publicidad y la comunicación) impartida en fecha 11-07-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"La oscuridad no apaga las estrellas; las revela"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!