Ejemplo: compras de adornos navideños.
Decisiones racionales: evalúa precios, necesidades, espacio.
Decisiones intuitivas: preferencias personales.
El papel de la emoción y la razón en la toma de decisiones
1.- Bola de nieve emocional.
2.- Filtración emocional.
La toma de decisiones efectiva combina tanto la razón como la emoción. Reconocer el valor de cada uno y aprender a equilibrar puede conducir a decisiones más informadas y satisfactorias.
Factores que influyen en la toma de decisiones
• Contexto social, y dentro de este aspecto está la presión social.
• Contexto cognitivo.
• Experiencias previas.
Impacto de la experiencia previa y del aprendizaje
La experiencia previa y el aprendizaje nos da la ventaja del aspecto vivencial que permitirá tomar una decisión asertiva.
1.- Impacto de la experiencia previa y del aprendizaje.
2.- Reducción de incertidumbre.
3.- Desarrollo de habilidades.
4.- Adaptabilidad y mejora continua.
Nota: la práctica no siempre es igual que la teoría.
Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 3 (Toma de decisiones y neurociencia) impartida en fecha 28-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Señalan los pecados ajenos con el dedo limpio, pero con las manos sucias"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!