sábado, 29 de marzo de 2025

29-03-2025 | Economía doméstica [22]

Ejemplos de decisiones en la economía doméstica guiadas por los sistemas 1 y 2

Compras de supermercado 

• Sistema 1: elegir productos familiares, marcas preferidas y tomar decisiones rápidas en base a experiencias pasadas.

• Sistema 2: decidir buscar promociones, comparar precios o crear una lista detallada para evitar gastos innecesarios.

Ahorro e inversión 

• Sistema 1: decidir no ahorrar o posponer el ahorro debido a la preferencia por gastos inmediatos y la satisfacción instantánea.

• Sistema 2: elaborar un plan de ahorro para el retiro o analizar opciones de inversión, lo cual requiere evaluar riesgos, recompensas y objetivos a largo plazo.

Gestión de deuda

• Sistema 1: realizar pagos mínimos en tarjetas de crédito sin analizar la tasa de interés.

• Sistema 2: crear una estrategia para reducir las deudas, considerando opciones como la consolidación o priorización de pagos según intereses.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Un rayo no cae dos veces en el mismo sitio"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!