jueves, 20 de marzo de 2025

20-03-2025 | Psicología del consumidor [17]

• Aprendizaje: es el proceso a través del cual los individuos adquieren conocimientos y experiencia en materia de compras y consumo, y que aplican en su comportamiento futuro relacionado con el tema.

Nota: la exclusividad cuesta.

Nota: debemos darles a las personas aprendizajes satisfactorios.

• Memoria: es la capacidad de recordar, en el sentido de rememorar o traer a la mente episodios del pasado. Habilidad para registrar, elaborar, almacenar, recuperar y utilizar la información.

La memoria puede ayudar al consumidor a tomar o no decisiones.

Una de las estrategias que sugiere la psicología del consumidor al marketing es el retargeting, es decir, que la misma publicidad se repita para que se almacene en la memoria del consumidor.

• Motivos: el resultado intentado por el sujeto en la realización de la acción. Constructo que representa una fuerza interior inobservable que estimula y suscita una respuesta conductual, proporcionando una dirección específica a esa respuesta.

Nota: nuestro producto o servicio debe apuntar a lo que está intentando la persona.

Nota: las marcas de exclusividad buscan clientes que tengan motivos para querer algo exclusivo.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La vida de la carne está en la sangre" - Levítico 17:11

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!