viernes, 15 de noviembre de 2024

Manual de Marca [8] / 15-11-2024

2.- Logo y sus variantes: muestra el logo y sus versiones adaptables para distintos canales, es decir, el logo con diversos fondos de acuerdo a la paleta de colores.

Nota: el logo es el elemento más visto.

3.- Paleta de colores: escribe qué colores componen tu marca y en qué casos deben usarse, es decir, cuál puede aplicarse de forma rutinaria y cuál debería reservarse para ocasiones especiales. Recuerda incluir la referencia al sistema de color pantone, CMYK y RGB.

Nota: los colores deben ir alineados al concepto de la marca.

Nota: hay productos estrellas que inspiran los colores.

Nota: colores principales en la paleta primaria y colores secundarios en la paleta secundaria.

Nota: los colores secundarios no deberían aparecer solos sino combinados con la paleta primaria.

Nota: explicar en qué momento se usa cada uno de los colores, cuándo no y cuándo hay una excepción.

Fuente de la Información:
Módulo 3 (Imagen de marca), clase 12 (Manual Corporativo y Manual de Marca) impartida en fecha 13-11-2024 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Un solo hombre con la mentalidad correcta puede poner de rodillas a un imperio" Balduino IV de Jerusalén, conocido como el Rey Leproso

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!