Economía doméstica como contexto económico
• La economía doméstica se refiere a la administración de recursos y toma de decisiones dentro de una familia o unidad individual, cubriendo aspectos como presupuestos, gastos, ahorros, inversiones y gestión del hogar.
• La mayoría de las decisiones económicas personales ocurren en este ámbito. Ejemplos incluyen, cuánto gastar en alimentos, si comprar o no un seguro, cuánto ahorrar para emergencias o el retiro, cómo administrar los ingresos mensuales.
Nota: en la comida juega un papel importante la presentación del plato, la parte visual, el plato debe ser visualmente atractivo.
Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"La ambición es el último refugio del fracaso" - Oscar Wilde
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!