martes, 25 de marzo de 2025

25-03-2025 | Economía doméstica [7]

Modelo de la racionalidad limitada

Dado que la gente no tiene tiempo y potencia cerebral limitados para invertir en la toma de decisiones, emplean atajos y siguen heurísticas. Los humanos no "optimizan" como teorizaban los economistas matemáticos de esa época, sino que "satisfacen" (una mezcla de "satisfacer" y "suficiente").

Nota: nosotros no optimizamos, sino que satisfacemos necesidades.

Nota: nosotros tomamos atajos que nos hagan adoptar decisiones rápidamente.

Nota: existe es el ser humano que quiere satisfacer sus necesidades.

Nota: la racionalidad del ser humano está limitada.

Nota: nosotros no somos tan racionales como deberíamos ser porque en ocasiones nuestras decisiones se basan en cuestiones emocionales.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La ignorancia de un votante en una democracia, perjudica la seguridad de todos" - John F. Kennedy

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!