sábado, 23 de agosto de 2025

Finanzas conductuales (7) [23-8-2025]

Técnicas de mitigación: formación 

• Conocimientos financieros: aprender conceptos básicos de inversión. 
• Habilidades decisionales: entrenar tomas de decisiones correctas. 
• Conciencia de sesgos: identificar cuándo actúan los sesgos.

Análisis premorten 

✓ Visualizar el fracaso: imaginar que la inversión ha fallado. 
✓ Equilibrar el optimismo: contrarrestar las expectativas irreales. 
✓ Identificar las causas: analizar posibles motivos del fracaso. 
✓ Prevenir los problemas: tomar medidas anticipadas.

Nota: es necesario imaginar el fracaso y saber la causa.

Nota: muchas personas fracasan porque tienen exceso de optimismo.

Listas de comprobación 

1.- Qué invertir: definir los activos específicos. 
2.- Por qué invertir: clarificar los objetivos personales. 
3.- Cómo invertir: determinar la estrategia y el método. 
4.- Cuánto y cuándo: establecer la cantidad y temporalidad. 

Nota: no se invierte todo ni para todo.

Nota: cuando una empresa lanza un nuevo producto sus costos son muy altos porque ese producto no tiene competencia en el mercado; cuando aparece la competencia se equilibra el precio de las acciones.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Aplicación de la psicología del consumidor II: finanzas conductuales y gobierno conductual), clase No. 20 (Asesoramiento en finanzas conductuales) impartida en fecha 15-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Los caballos que van a la guerra no bailan en bodas"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!