lunes, 24 de marzo de 2025

24-03-2025 | Economía doméstica [2]

Homo economicus

Hace mucho tiempo los economistas querían entender cómo funcionaban las personas y crearon el concepto 'homo economicus'. La idea era entender al hombre, no como un hombre que sabe, sino como un hombre que debe economizar. 

Nota: economizar es distribuir y utilizar recursos de manera óptima.

El homo economicus es un modelo que describe a un individuo que actúa para maximizar su bienestar dadas las restricciones a las que se enfrenta, siendo este modelo ampliamente utilizado en economía y otras ciencias sociales a través de la teoría de la elección racional.

El homo economicus se considera racional en el sentido que el bienestar, tal como se define en la función de utilidad, es optimizado según las oportunidades percibidas; es decir, el individuo trata de alcanzar objetivos muy específicos y predeterminados en la mayor medida posible con el menor coste posible.

Fuente de la Información:
Módulo 1 Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 2 (Behavioral economics y la economía doméstica) impartida en fecha 21-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Nunca te enamores cuando estés negociando un precio"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!