Fase de reflexión.
El usuario genera un mapa de las posibles alternativas para cubrir su necesidad. Es la etapa de la elección.
¿Qué influye en su toma de decisiones?
Nota: hay que buscar una experiencia de usuario que permita tomar una decisión correcta.
Nota: es necesario influir en la toma de decisión.
Fase: decisión de compra.
¿Qué atrae a la persona al punto de venta, o al producto en particular con respecto a la competencia?
¿Qué generamos en él?
Nota: el proceso final que se quiere es la adquisición.
Fase de adquisición.
Dentro del ciclo de venta, es uno de los momentos cruciales y al que debemos prestar máxima atención.
Se trata de un momento delicado a través del cual el usuario se decanta por confiar en nuestra marca para realizar su inversión económica.
En este punto es necesario tener suficientes pasarelas de pago, facilidades de pago.
Nota: las soluciones generan dopamina.
Nota: hay que cuidar lo que siente la persona, en la fase de adquisición.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"El crecimiento no está en lo cómodo, está en lo que te desafía" [tips.empresariales]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!