— La voz de la marca debe ser parte de una conversación.
— Cada interacción es una puerta abierta para un nuevo cliente o lead calificado.
— Dentro del mercado venezolano, el community manager debe vincularse con el área del marketing e incentivar las ventas; el cliente debe sentirse cómodo con la marca para que adquiera el producto o servicio.
— Un lead es una persona o empresa que ha mostrado interés en los productos o servicios de una marca al compartir sus datos de contacto, como correo electrónico o número telefónico.
— El lead pasa por el proceso del embudo de ventas.
— El lead debe generar un punto de contacto.
— El lead es un potencial comprador; no significa que será un cliente de inmediato, pero en algún momento puede serlo y si no lo es, recomendará a la marca.
— Las recomendaciones no siempre son directas.
— Hay personas y marcas que influyen mucho sin tener tantos seguidores en las redes sociales.
— Conexión emocional con la marca por referencias de terceros confiables. Existe un proceso cognitivo de validación emocional.
— La cantidad de seguidores es valiosa siempre y cuando sean reales.
— Hay marcas que le venden a particulares y otras a empresas.
Fuente de la información: clase No. 3 del curso 'Community Manager Pro'; fecha: 23-10-2025; clase impartida por Conextados Consulting Group.
La frase del día 
"Táctica es saber qué hacer cuando hay algo para hacer. Estrategia es saber qué hacer cuando no hay nada para hacer" • Savielly Tartakower
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!