• Rango de edades de las principales redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter (X), TikTok, LinkedIn, YouTube.
• Facebook: 25-55 años.
• Instagram: 18-35 años.
• Twitter (X): 25-45 años.
• TikTok: 18-24 años.
• LinkedIn: 25-54 años.
• YouTube: 18-44 años.
• Los videos en formato corto vertical cada vez tienen más alcance.
• Videos horizontales de YouTube.
• El contenido que nunca pasa de moda sirve para YouTube.
• Es necesario comprender el tipo de contenido que se utiliza en cada red social.
• En Instagram se buscan contenidos aspiracionales.
• En Twitter se buscan debates, atención al cliente, noticias, etc.
• Contenido principal de cada red social.
• Facebook: artículos de medios, debates, actualización personal, comunidades.
• Instagram: estilo de vida, promociones, recomendaciones, tendencias.
• Twitter (X): noticias, eventos en tiempo real, debates, atención al cliente.
• TikTok: entretenimiento, tutoriales, tendencias. Se puede implementar el entrenamiento mezclado con ventas.
• LinkedIn: contenido profesional, artículos, educación, ofertas de trabajo.
• YouTube: entretenimiento, educación, reseñas, entrevistas.
• No todas las marcas están hechas para todas las redes sociales.
• YouTube es el rey de la educación.
Fuente de la información: clase No. 1 del curso 'Community Manager Pro'; fecha: 08-10-2025; clase impartida por Conextados Consulting Group.
La frase del día
"Las monedas siempre hacen ruido, pero los billetes permanecen en silencio"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!