domingo, 7 de septiembre de 2025

7-9-2025 • Marcas como marcos [8]

Marco: pertenencia / comunidad 

• Activadores: necesidad de afiliación; identidad social; sentido de propósito compartido; recompensas emocionales. 
• Necesidad de afiliación: no quiero estar solo.
• Identidad social: pertenezco a un grupo.
• Sentido de propósito compartido: consumir es participar en una cultura o causa común. 
• Recompensas emocionales: aceptación, valoración, reconocimiento.
• Ejemplo de marca que implementa el marco de pertenencia / comunidad: Starbucks.

Marco: libertad / movilidad 

• Activadores: deseo de independencia; exploración; autonomía; aventura y escape.
• Deseo de independencia: control de mis decisiones. 
• Exploración: vivir experiencias nuevas, lugares nuevos.
• Autonomía: no quiero restricciones.
• Aventura y escape: romper y escapar de la rutina.
• Autor referente: Seth Godin.
• Ejemplo de marca que implementa el marco de libertad / movilidad: Jeep.


Fuente de la Información e Imagen: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El temor agudiza los sentidos. La ansiedad los paraliza" • Kurt Goldstein

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

sábado, 6 de septiembre de 2025

6-9-2025 • Marcas como marcos [7]

Marco: autenticidad 

• Activadores: autoexpresión; rechazo la estandarización; búsqueda de la identidad; valor de la tradición y la historia.
• Autoexpresión: mostrar quién soy realmente. 
• Rechazo a la estandarización: preferencia por los productos honestos y genuinos. 
• Búsqueda de la identidad: no a las tendencias. 
• Valor de la tradición y la historia: legados.
• Autor referente: Douglas Holt.
• Ejemplo de marca que implementa el marco de autenticidad: converse.

Nota: en el marco de autenticidad, la persona no quiere nada que sea disruptivo.

Marco: bienestar y autocuidado 

• Activadores: necesidad de autoestima y amor propio; búsqueda de equilibrio personal; empoderamiento personal; rechazo a la culpa por el autocuidado.
• Necesidad de autoestima y amor propio: cuidarme es una necesidad. 
• Búsqueda de equilibrio personal: productos que generen bienestar. 
• Empoderamiento personal: mejorar la calidad de vida. 
• Rechazo a la culpa por el autocuidado: no soy egoísta o superficial. 
• Autor referente: Daniel Kahneman.
• Ejemplos de marcas que implementan el marco de bienestar y autocuidado: L'Oréal, Nivea.

Marco: seguridad / protección 

• Activadores: necesidad psicológica de seguridad; reducción de la ansiedad; confianza y credibilidad; protección emocional.
• Necesidad psicológica de seguridad: sentirme seguro y proteger a los míos. 
• Reducción de la ansiedad: productos que ofrezcan tranquilidad. 
• Confianza y credibilidad.
• Protección emocional: paz mental del consumidor. 
• Autor referente: Maslow.
• Ejemplos de marcas que implementan el marco de seguridad / protección: 3M, Multinational.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Cómo voy a culpar al viento del desorden que hizo, si fui yo quien abrió la ventana" • Mario Benedetti

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

6-9-2025 • Marcas como marcos [6]

Marco: sostenibilidad / ecología 

• Activadores: responsabilidad personal, ética, sentido de propósito.
• Responsabilidad personal: el impacto de mis compras al mundo. 
• Ética: valores personales.
• Sentido de propósito: apoyar el cambio o ser parte.
• Autor referente: Michael Solomon.
• Ejemplo de marca que implementa el marco de sostenibilidad / ecología para destacar: patagonia.

Marco: lujo / exclusividad 

• Activadores: estatus, singularidad, identidad aspiracional.
• Estatus: posición y éxito.
• Singularidad: exclusividad; quiero algo que pocos tengan.
• Identidad aspiracional: el consumidor puede no ser parte de la élite aún, pero consumir lujo le permite sentirse o proyectarse como tal.
• Autor referente: Bourdieu.
• Ejemplo de marca que implementa el marco de lujo / exclusividad para destacar: Hermès.

Nota: todo lo que es lujo y exclusivo es aspiracional, ya que por lo general no es para la gente que tiene dinero sino para aquellos que aspiran a tener dinero.

Marca: juventud / diversión 

• Activadores: necesidad de la expresión personal; valoración de la libertad; motivación hedonista; miedo a la rigidez o a lo "viejo".
• Necesidad de expresión personal: mostrar quién soy. 
• Valoración de la libertad: independencia.
• Motivación hedonista: experiencias divertidas. 
• Miedo a la rigidez o a lo "viejo": odio lo aburrido o convencional. 
• Autor referente: Zygmunt Bauman.
• Ejemplo de marca que implementa el marco de juventud / diversión para destacar: Vans, Pepsi.

Nota: la marca elige lo que quiere activar y a qué público hablarle.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Cómo voy a culpar al viento del desorden que hizo, si fui yo quien abrió la ventana" • Mario Benedetti

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

viernes, 5 de septiembre de 2025

5-9-2025 • Marcas como marcos [5]

Marco: felicidad / optimismo 

• Activadores: búsqueda de placer y bienestar emocional, asociación de marca con experiencias felices, escape emocional.
• Búsqueda de placer y bienestar emocional: las personas prefieren productos que les aporten emociones positivas.
• Asociación de marca con experiencias felices: el producto evoca buenos recuerdos.
• Escape emocional: liberar el estrés o la ansiedad.
• Autor referente: Philip Kotler.
• Ejemplos de marcas que implementan el marco de referencia de felicidad / optimismo para destacar: Disney, Coca-Cola.

Marco: empoderamiento femenino 

• Activadores: autoestima y autonomía; identificación con valores sociales actuales; sentimiento de comunidad y sororidad. 
• Autoestima y autonomía: yo decido como verme, actuar y lo que quiero.
• Identificación con valores sociales actuales: igualdad, liderazgo femenino, estereotipos. 
• Sentimiento de comunidad y sororidad: formo parte de un movimiento.
• Autor referente: Naomi Wolf.
• Ejemplo de marca que implementa el marco de empoderamiento femenino para destacar: L'oréal.

Nota: la marca quiere promover en las personas los marcos de interpretaciones para que tengan aspiraciones.

Nota: los activadores evocan recuerdos.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Lo que se permite, se repite"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

5-9-2025 • Marcas como marcos [4]

Framing y metáforas 

El framing o encuadre es la manera en que se presenta o interpreta una situación, producto o idea para influir en cómo las personas la perciben y reaccionan emocionalmente.

Marco: superación 

• Activadores: autoeficacia, motivación de logro, identidad aspiracional.
• Autoeficacia: creer que soy capaz de lograr objetivos difíciles. 
• Motivación de logro: deseo de avanzar, progresar y destacar.
• Identidad aspiracional: el cliente no solo quiere ser quien es, sino quien puede llegar a ser.
• Autor referente: Albert Bandura.
• Ejemplos de marcas que implementan el marco de referencia de superación para destacar: Nike, Under Armour.

Marco: innovación / rebeldía creativa 

• Activadores: identidad de innovador, necesidad de singularidad, aspiración a ser un líder del cambio.
• Identidad de innovador: yo no soy parte de la masa. 
• Necesidad de singularidad: destacar o diferenciarse. 
• Aspiración a ser un líder del cambio: compradores que no quieren seguir tendencias, sino que quieren crearlas o anticiparse a ellas.
• Autor referente: George Lakoff.
• Ejemplos de marcas que implementan el marco de referencia de innovación / rebeldía creativa para destacar: Apple, Tesla.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"Lo que se permite, se repite"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

jueves, 4 de septiembre de 2025

4-9-2025 • Marcas como marcos [3]

• Marcos interpretativos o "frames": sistema de organización que ayuda a las personas a entender y darle sentido a las situaciones sociales. Son una especie de guiones o leyes que definen cómo percibimos y participamos en la realidad social.

• Organización de la experiencia: los marcos ayudan a estructurar la experiencia social, permitiendo a los individuos interpretar la realidad y comprender su significado.

• Marcos primarios: son aquellos que están culturalmente compartidos y les dan sentido a las situaciones cotidianas.

• Ejemplos de marcos primarios: el marco natural, que se basa en las leyes de la naturaleza; el marco de la acción guiada, que considera las acciones humanas intencionales.

• Introspección.

• Marcos secundarios: son aquellos que los individuos pueden crear o modificar para darle un significado diferente a una situación; a veces, desafiando a los marcos primarios. 

• Utilización de manera metafórica de los marcos de referencias. Los marcos de referencias ayudan al tema del consumo.

• Cambios de marcos (marcos de referencias transformados): alterar la forma en que los participantes perciben y se comportan.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El asesino no es la primera persona que ve a la víctima muerta, pero es la última en verla viva" • El club del crimen de los jueves

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

4-9-2025 • Marcas como marcos [2]

• Bateson habla de los marcos de referencias; él introduce ese tema (frame) = contexto, demarcación.

• A Theory of Play and Fantasy (1954).

• Al hablar de los marcos de referencias, hablamos de lo que puede interpretar la persona más allá del texto.

• Los cambios de referencias tienen impacto en el consumidor.

• El marco de referencia es lo que interpreta la persona en función de lo que le ha enseñado su entorno.

• Erving Goffman fue un sociólogo y escritor considerado como el padre de la microsociología. Estudió las unidades mínimas de interacción entre las personas, centrándose siempre en grupos reducidos. 

• A través de las micro-sociedades nosotros también tenemos interpretaciones particulares: marcos de referencias.

Fuente de la Información: clase No. 21 (Las marcas como marcos) del módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia en neuromarketing y neuromanagement), impartida en fecha 29-08-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"El asesino no es la primera persona que ve a la víctima muerta, pero es la última en verla viva" • El club del crimen de los jueves

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel