viernes, 28 de febrero de 2025

Touch points [3] | 28-02-2025

• La experiencia de los probadores de ropa femenina es distinta en relación a los de ropa masculina.

• Las sensaciones pueden venir del vendedor.

• Las emociones forman parte de las experiencias que viven los usuarios.

• Las emociones positivas deben intensificarse para que la persona se sienta bien.

• Los pensamientos están asociados con las creencias del cliente.

• El tema de los recuerdos se refiere a aquellos -recuerdos- que se quieren evocar.

• Es importante evaluar el nivel socioeconómico del público objetivo.

"Una experiencia es memorable cuando reúne todos los elementos necesarios para ser satisfactoria"

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 22 (TouchPoints) impartida en fecha 26-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Touch points [2] | 28-02-2025

Economía de la experiencia: proporcionar a los clientes un conjunto de sucesos memorables creados para vincularlos personalmente. (Pine y Gilmore, 1998)

Las percepciones pueden estar asociadas a: cuestiones físicas, sensaciones, emociones, pensamientos, recuerdos. Las percepciones llevarán al cliente a pensar en usar el servicio, comprar el producto o no hacerlo.

• El tema físico es importante en la experiencia de usuario, por ejemplo, en las tiendas.

• En las tiendas deben existir espacios correctos para brindar un experiencia de usuario cómoda y satisfactoria.

• Los probadores en las tiendas deben tener dimensiones grandes, por ejemplo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 22 (TouchPoints) impartida en fecha 26-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Touch points | 28-02-2025

Touch points y experiencia de usuario 

• Touch point es un punto de contacto entre el usuario y la marca.

• No necesariamente es un cliente ya que puede ser un usuario de redes sociales.

• Customer journey map: mapa del recorrido del cliente.

• La experiencia del cliente es un asunto de percepción. 

• La percepción del cliente es subjetiva, por eso es necesario estar pendiente de las interacciones que tiene el usuario con la marca ya que él puede percibir algo que no esté adecuado o no sea correcto.

• Percepción final tras haber vivido un conjunto de interacciones con cualquier parte de nuestra marca.

• La cobranza es un punto álgido pero debe convertirse en una experiencia satisfactoria para el cliente.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 22 (TouchPoints) impartida en fecha 26-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"El arte de vencer se aprende en las derrotas" - Simón Bolívar

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

martes, 25 de febrero de 2025

ADS [5] | 25-02-2025

• Para tener Ads en Meta es necesario: una cuenta en Instagram de creador o empresa, una FanPage de Facebook, una vinculación entre ambas, una cuenta publicitaria configurada en la cuenta de Facebook que administra la FanPage.

• Se puede trabajar en Instagram directamente sin Facebook pero hay limitaciones.

• Cuando se crea el Facebook y la FanPage, automáticamente se genera una cuenta publicitaria.

• La moneda de la cuenta publicitaria debe estar configurada en dólares.

• Se recomienda usar VPN cuando se crea la cuenta publicitaria y para configurar la moneda en dólares.

• Se recomienda trabajar desde la computadora, no desde el celular porque las opciones que aparecen en la app son muy limitadas.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 21 (Ads en la publicidad) impartida en fecha 19-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

Palabra del día
Exploit: Es un software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos que aprovecha un error o una vulnerabilidad de una aplicación o sistema para provocar un comportamiento involuntario o imprevisto. (Fuente: https://www.bitdefender.es)

La frase del día 
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros" - Truman Capote

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

ADS [4] | 25-02-2025

• El sitio web debe tener contenido de valor.

• Las ventas son relacionales y conversacionales.

• En las ventas duras o fuertes deben colocarse datos muy específicos como el precio, por ejemplo.

• Los precios se colocan cuando las marcas son muy reconocidas o cuando el producto tiene un precio competitivo.

• En las ventas generando interacción no se colocan precios para que las personas pregunten, pero es necesario tener un vendedor en línea para que atienda a los prospectos.

• Contenido de valor, contenido de marca y contenido de promoción.

• El algoritmo de publicidad de Meta es diferente al de Instagram.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 21 (Ads en la publicidad) impartida en fecha 19-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

Palabra del día
Exploit: Es un software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos que aprovecha un error o una vulnerabilidad de una aplicación o sistema para provocar un comportamiento involuntario o imprevisto. (Fuente: https://www.bitdefender.es)

La frase del día 
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros" - Truman Capote

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

ADS [3] | 25-02-2025

• La intención de cualificar a los leads es saber si la persona que llegó a la cuenta quiere quedarse.

• Se trabaja con un contenido de valor simple para atraer a los leads.

• Debe trabajarse Ads en los contenidos de valor y en los de marca.

• Retargeting es una de las claves de la publicidad paga.

• Hay que conocer bien al buyer persona y sus intereses para realizar una publicidad paga efectiva.

• El buyer persona es una historia ficticia de un personaje que es nuestro cliente ideal.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 21 (Ads en la publicidad) impartida en fecha 19-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

Palabra del día
Exploit: Es un software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos que aprovecha un error o una vulnerabilidad de una aplicación o sistema para provocar un comportamiento involuntario o imprevisto. (Fuente: https://www.bitdefender.es)

La frase del día 
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros" - Truman Capote

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

ADS [2] | 25-02-2025

• El porcentaje de seguidores que se quedan en la cuenta debe ser superior en relación al porcentaje de seguidores que se van.

• Dependiendo de la plataforma, un lead puede cambiar de nombre: contacto (WhatsApp), seguidor (Instagram), etc.

• El lead es una persona que llega a nuestra comunidad pero todavía no ha mostrado interés en los productos o servicios.

• Es necesario cualificar a los leads.

• La publicidad paga es alcance rápido.

• El alcance orgánico baja mucho cuando se empieza a pagar publicidad.

• Las primeras 48 horas de publicidad paga son días muertos.

• Para trabajar con publicidad paga, deben ser como mínimo 5 o 7 días.

• No puede darse la impresión que los precios están bajando.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 21 (Ads en la publicidad) impartida en fecha 19-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

Palabra del día
Exploit: Es un software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos que aprovecha un error o una vulnerabilidad de una aplicación o sistema para provocar un comportamiento involuntario o imprevisto. (Fuente: https://www.bitdefender.es)

La frase del día 
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros" - Truman Capote

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

ADS | 25-02-2025

Publicidad Paga

• El pago de publicidad no se hace solamente para vender productos o servicios.

• El pago de publicidad tiene muchos objetivos, por ejemplo, para ganar seguidores.

• La promoción de los productos trae prospectos.

• Se promociona el contenido de la marca para ganar seguidores.

• Puede hacerse una campaña publicitaria de U$D150 por 30 días para posicionar a la marca.

• Las personas siempre miran la última vez que se publicó en la red social.

• No todos los seguidores que se consiguen con las campañas publicitarias se quedan.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 21 (Ads en la publicidad) impartida en fecha 19-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

Palabra del día
Exploit: Es un software, un fragmento de datos o una secuencia de comandos que aprovecha un error o una vulnerabilidad de una aplicación o sistema para provocar un comportamiento involuntario o imprevisto. (Fuente: https://www.bitdefender.es)

La frase del día 
"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros" - Truman Capote

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

miércoles, 19 de febrero de 2025

Muaré | 19-02-2025

Enlace Scribd:

República Bolivariana de Venezuela. WWC Academy. Diplomado de Publicidad y Branding. Muaré. Jorge Leonardo Salazar Rangel. Presentación de campaña publicitaria.

Palabra del día 
Piromanía: Tendencia patológica a la provocación de incendios. (Fuente: DRAE)

La frase del día 
"No hay honor entre ladrones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Presentación de campaña | 19-02-2025

Enlace Scribd:

República Bolivariana de Venezuela. WWC Academy. Diplomado de Publicidad y Branding. Jorge Leonardo Salazar Rangel.

Palabra del día 
Piromanía: Tendencia patológica a la provocación de incendios. (Fuente: DRAE)

La frase del día 
"No hay honor entre ladrones"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

lunes, 17 de febrero de 2025

Controversial | 17-02-2025

El Marketing Controversial es una técnica de publicidad que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en la era de las redes sociales. Esta estrategia se basa en la idea de crear una campaña publicitaria que genere controversia y llame la atención del público, incluso si eso significa arriesgarse a ofender a algunos.

Aunque puede parecer un enfoque arriesgado, el Marketing Controversial puede ser extremadamente efectivo en la creación de una marca y la promoción de productos o servicios. Al crear una campaña publicitaria que desafía las expectativas, las marcas pueden destacar y generar una gran cantidad de atención en línea. 

En otras palabras, el Marketing Controversial es una técnica publicitaria que ha sido utilizada por marcas para generar atención y reconocimiento. Aunque puede ser una estrategia arriesgada, cuando se utiliza de manera efectiva, puede ayudar a las marcas a destacar y tener éxito en un mercado cada vez más abarrotado.

Fuente de la Información:

La frase del día 
"La sal y el azúcar se parecen, pero no saben igual"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

lunes, 10 de febrero de 2025

Marketing emocional [2] | 10-02-2025

Marketing emocional

El marketing emocional es un enfoque estratégico que tiene como objetivo conectar emocionalmente con los consumidores.

A diferencia del marketing tradicional, que se centra principalmente en las características o beneficios del producto, el marketing emocional crea una conexión profunda y significativa entre una marca y su público mediante la narración de historias y la evocación de sentimientos, al tiempo que construye una narrativa de marca que resuena con tus valores y emociones.

El marketing emocional implica crear una identidad de marca que provoca emociones específicas y establece una conexión personal con los consumidores. Al aprovechar emociones como la alegría, la nostalgia y la empatía, las marcas pueden crear experiencias memorables y auténticas.

Fuente de la Información:

La frase del día 
"Todo hombre que intente ser bueno todo el tiempo, terminará arruinado entre la gran cantidad de hombres que no lo son" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Marketing emocional | 10-02-2025

¿Qué es el marketing emocional?

El marketing emocional es una estrategia que se aplica en los planes de las empresas para generar una conexión sentimental con los distintos públicos y hacerlos partícipes de la marca.

Si se realiza correctamente, esta estrategia genera una gran fidelización de clientes y hace girar como nunca los motores del crecimiento.

Fuente de la Información:

La frase del día 
"Todo hombre que intente ser bueno todo el tiempo, terminará arruinado entre la gran cantidad de hombres que no lo son" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

domingo, 9 de febrero de 2025

Leyes famosas [2] | 09-02-2025

5.- Ley de Pareto: establece que, para muchos resultados, de forma general, el 80% de las consecuencias provienen del 20% de las causas.

6.- Ley de la gravedad por Isaac Newton: todo lo que sube tiene que bajar. Esta ley fundamental explica cómo los cuerpos se atraen mutuamente y cómo la gravedad actúa sobre todo lo que nos rodea.

7.- Ley de la oferta y la demanda: en economía, cuando la oferta de un bien o servicio es escasa y la demanda alta, el precio sube, y viceversa. Es uno de los pilares que rigen los mercados.

8.- Ley de la relatividad por Albert Einstein: la teoría de Einstein cambió nuestra comprensión del espacio y el tiempo, demostrando que todo es relativo al observador y la velocidad de la luz es constante.

9.- Ley de causa y efecto: toda acción tiene una reacción. Esta ley se aplica en todos los aspectos de la vida, desde la física hasta nuestras decisiones diarias.

Fuente de la Información:

La frase del día 
"Uno puede sonreír, y sonreír, y ser un villano" - Hamlet William Shakespeare

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Leyes famosas | 09-02-2025

Leyes más famosas del mundo

1.- Ley de Murphy: cuanto más temes que algo suceda, más probable es que suceda. Si algo puede salir mal, saldrá mal. 

La ley de Murphy refleja el pesimismo práctico que nos recuerda estar siempre preparados para lo inesperado.

2.- Ley de Kidlin: si escribes un problema de forma clara y específica, habrás resuelto la mitad.

3.- Ley de Gilbert: cuando asumes una tarea, encontrar la mejor manera de lograr el resultado deseado es siempre tu responsabilidad.

4.- Ley de Wilson: si priorizas el conocimiento y la inteligencia, el dinero seguirá llegando.

Fuente de la Información:

La frase del día 
"Uno puede sonreír, y sonreír, y ser un villano" - Hamlet William Shakespeare

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

sábado, 8 de febrero de 2025

Experiencia de usuario [23] | 08-02-2025

Nota: en los tiempos de ejecución de la marca es necesario que el usuario esté tranquilo, por lo tanto, se le debe ofrecer comodidad.

Nota: hacer historias y planimetría de los espacios a nivel de bosquejo para la presentación final.

Nota: es necesario empezar a crear en Venezuela estructuras de experiencias al cliente más que atención al cliente.

Nota: las marcas deben invertir en las experiencias de usuario.

"Hemos entrado en la era del cliente. Hoy en día, brindar a los clientes una experiencia excepcional es esencial para construir lealtad y una marca duradera" - Jerry Gregoire.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Vivir con el monstruo que llevamos dentro es un arte. Pero dejarlo salir cuando lo necesites y poder encerrarlo luego, eso es una obra maestra" - Anónimo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [22] | 08-02-2025

Historia de usuarios (deben desarrollarse)

Momentos 

Narrativas de situaciones desde la perspectiva del consumidor.

Emociones 

Estado emocional del cliente.

Artefactos 

Elementos tangibles que hacen posible el viaje: objetos, espacios físicos, señalética, apps, web, personal, redes sociales.

Nota: en cada punto de interacción hay que decir una historia de usuario.

Nota: tener estacionamiento es parte de la experiencia de usuario.

Pasos para realizar las historias de usuario 

1.- Diseña escenas a modo de storyboard (pueden escribirse las escenas).

2.- Cuenta la historia desde la perspectiva del usuario.

3.- Descubre las emociones que puede producir ese punto: alegría, tranquilidad, satisfacción, estrés.

4.- Identifica los artefactos que necesitamos: mobiliario, sitio web, call center, red social.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Vivir con el monstruo que llevamos dentro es un arte. Pero dejarlo salir cuando lo necesites y poder encerrarlo luego, eso es una obra maestra" - Anónimo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [21] | 08-02-2025

Nota: cuando el personal del establecimiento no realiza correctamente su trabajo, eso se considera una mala atención al cliente.

Nota: es necesario distinguir entre el propósito del negocio y lo que se emplea para mejorar la experiencia del cliente.

Nota: es necesario colocar algo que esté alrededor de la marca para mejorar la experiencia del cliente.

Nota: la experiencia del cliente debe ser alrededor de la marca.

Nota: la parte del branding solamente se encargará de diseñar la experiencia del cliente.

Nota: la atención al cliente pertenece a otra área distinta al branding.

Nota: cuando la experiencia es digital, se necesita mantener al cliente informado del estatus de su proceso.

Nota: llega un momento en que la experiencia del cliente es superior al precio.

"En qué momento de la vida de nuestro cliente va a suceder la experiencia que hemos diseñado"

Nota: las personas cambian la percepción de su vida dependiendo si están casadas, solteras, tienen o no hijos, trabajo, si están o no estudiando, etc.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Vivir con el monstruo que llevamos dentro es un arte. Pero dejarlo salir cuando lo necesites y poder encerrarlo luego, eso es una obra maestra" - Anónimo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [20] | 08-02-2025

Principios 

• La experiencia del cliente debe estar alrededor de la marca: no podemos hacer que el cliente se sienta bien con algo que no tenga que ver con la marca.

• Conocer la realidad: técnica, recursos, cultura. La empresa debe saber con lo que cuenta para lograr de esa manera una mejor experiencia de usuario.

• Experiencia memorable: clientes y empleados (interna y externa).

Finalmente se realizará el mapa del ecosistema en que se desarrollará la experiencia. 

Nota: la idea no es tener un negocio dentro de otro negocio para tener eso como experiencia.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Vivir con el monstruo que llevamos dentro es un arte. Pero dejarlo salir cuando lo necesites y poder encerrarlo luego, eso es una obra maestra" - Anónimo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [19] | 08-02-2025

Elementos incluidos en el tema de la percepción de la experiencia del cliente 

• Espacio físico o digital 

• Relaciones con las personas de la marca

• Estado emocional de las personas (tiene mucho que ver con la percepción)

• Propósito y valores de las personas 

• Personalidad de la marca

• Propuesta de valor

Al final es necesario tener a la mano el ADN corporativo que es el concepto de marca: propuesta única de valor, eslogan, promesa, atributos, etc. Es necesario tener todo eso a la mano cuando se realiza el diseño en la tienda física o en el sitio web.

Nota: es necesario saber los valores y creencias de las personas.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Vivir con el monstruo que llevamos dentro es un arte. Pero dejarlo salir cuando lo necesites y poder encerrarlo luego, eso es una obra maestra" - Anónimo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

viernes, 7 de febrero de 2025

Experiencia de usuario [18] | 07-02-2025

Las percepciones ayudan a pensar para usar el servicio, comprar el producto o no hacerlo. Si la percepción es positiva, la persona estará enfocada en la compra del producto o adquisición del servicio.

"Una experiencia es memorable cuando reúne todos los elementos necesarios para ser satisfactoria".

Existe un desafío con las marcas para crear experiencias de usuarios memorables. Ese desafío conlleva a las marcas a un continuo mejoramiento.

Las marcas que se preocupan por ofrecer una excelente experiencia de usuario, están en continuo mejoramiento.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"En las guerras no hay soldados sin heridas"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [17] | 07-02-2025

Experiencia del cliente 

Un asunto de percepción 

• Percepción final tras haber vivido un conjunto de interacciones con cualquier parte de una marca.

Es algo perceptible, y la percepción es subjetiva.

Las percepciones están basadas en:

• Cuestiones físicas: donde las personas se sientan, climatización del espacio, la comodidad de la silla o el mueble, la comodidad de la tienda, etc.

• Sensaciones: se refiere a cómo se siente la persona allí. Las sensaciones se basan en lo sensorial, es decir, si es agradable, cómodo, seguro, confortable,

• Emociones: la persona se siente feliz, tranquila, le da paz, le emociona, etc.

• Pensamientos: esto refiere a qué pensamientos le trae esa experiencia a la persona.

• Recuerdos: si eso le trae recuerdos a la persona, qué imágenes vienen a su memoria cuando está viviendo la experiencia. Aquí entran los aromas, la iluminación, los sonidos, qué tipos de recuerdos quieren generarse con las fragancias, etc.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"En las guerras no hay soldados sin heridas"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [16] | 07-02-2025

Experiencia del cliente 

La atención al cliente está basada en una persona que atiende y dependerá mucho de las habilidades blandas que tenga esa persona.

La experiencia del cliente está basada en que los procesos se den, independientemente de la persona a quien se tenga allí.

Es necesario trabajar la experiencia y atención al cliente en conjunto.

Economía de la experiencia

"Proporcionar a los clientes un conjunto de sucesos memorables creados para vincularlos personalmente". Pine y Gilmore, 1998.

Si la experiencia del cliente es buena, la persona la recordará. Es necesario que recuerden la experiencia porque la idea es que esa persona regrese.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"En las guerras no hay soldados sin heridas"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

jueves, 6 de febrero de 2025

Experiencia de usuario [15] | 06-02-2025

Nota: las personas suelen elegir los productos de los anaqueles que están alineados con su estatura.

Nota: los productos que están de la cintura para abajo y de los ojos para arriba, muy poco lo eligen las personas.

Ley de Parkinson

Procrastinar 

Tardas más tiempo del necesario para realizar una tarea o que procrastinas y finalizas la tarea justo antes de la fecha de vencimiento.

Historiador naval británico Cyril Northcote Parkinson. Escribió un libro titulado: La Ley de Parkinson (la búsqueda del progreso).

Esta ley implica que cuando se le da más tiempo al usuario para tomar decisiones, el usuario tomará ese tiempo.

Nota: la procrastinación es algo propio del ser humano.

Ley de Parkinson 

El trabajo se expande hasta que ocupa el tiempo por completo.

Más tiempo = Mayor pérdida de tiempo.

Menos tiempo = Aumento de la productividad.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [14] | 06-02-2025

Ley de Hick

Muchas opciones... más tiempo.

El tiempo que se debe invertir para tomar una decisión incrementa con el número de opciones y la complejidad disponibles.

Hay que tener pocas opciones.

Cuando hay muchas opciones, hay que asistir más, se necesita más ayuda.

Mientras más opciones, es más difícil.

Psicólogo británico William Edmund Hick.

Ley de Fitts 

Apuntar 

Es una ecuación no lineal que describe la relación entre la dificultad de seleccionar un objetivo (un botón, un producto, por ejemplo) y cómo de grande es y lo lejos que está.

Desarrollada en 1954 por Paul Fitts y se aplicó inicialmente en el mundo físico.

Si lo más difícil está más lejos o es más pequeño (botón, producto), menos lo elegirán.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [13] | 06-02-2025

Ley de Miller

Muchas opciones... colapso.

Determina que una persona adulta es capaz de recordar en la memoria a corto plazo un máximo de más o menos 7 elementos de manera simultánea.

Psicólogo George Miller. Cómo funciona la memoria inmediata y cuánta capacidad de recordar tenemos.

No podemos ofrecer tantas opciones al mismo tiempo. Aplica para la web, para la tienda física, etc.

Nota: hay que tener opciones para elegir porque si no se tienen, es desfavorable para la marca.

Nota: cuando se quiere vender más, se ofrecen pocas variedades de los productos.

Nota: los bodegones trabajan con exclusividad, ofreciendo pocas variedades de los productos para que las personas tomen decisiones de manera rápida.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [12] | 06-02-2025

Bluma Wulfovna Zeigarnik, psiquiatra y psicóloga rusa.

Procrastinación, todos los seres humanos procrastinan. Mantener a los seres humanos a la espera de algo.

Cuando faltan pasos por completar, eso mantiene a las personas en sintonía con esa tarea que tienen pendiente.

Tener pendiente ciertas cosas hace que la persona recuerde.

Todos los procesos deben ir por paso.

Ley de Jakob

Usabilidad 

Estamos acostumbrados a que todo se comporte de un modo determinado y preferimos que el producto funcione como lo que ya conocemos.

Jakob Nielsen. Fundador de Norman Group.

Nota: hay que mantener la costumbre porque eso es predecible y además, debe ser intuitivo.

Nota: es intuitivo porque nuestro cerebro está acostumbrado a eso.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [11] | 06-02-2025

Leyes UX

Ley de Von Restorff

Aislamiento: el elemento que es diferente es el que obtiene la mayor atención.

Hedwig Von Restorff, psicóloga alemana (psicología Gestalt).

Todo lo que está agrupado no tiene sentido de captación por parte del usuario; por lo tanto, cuando se aísla un elemento, ese elemento empieza a captar la atención.

Ley de Zeigarnik 

Espera

Nuestro cerebro retiene la tarea en nuestra mente a la espera de completarla en algún momento.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [10] | 06-02-2025

Nota: el diseño y la experiencia de usuario es con todo, incluyendo el delivery.

Diseñador visual UX

Los diagramas ahora van a la parte tangible.

• Espacios físicos 
• Sitios web
• Cuentas de redes sociales 
• Habladores 
• Avisos
• Iconografía 

Debe mostrarse la cultura de la marca.

Nota: si se está diseñando una experiencia para una marca desde 0, se le sugiere los espacios físicos.

Copywriter UX

Redacción de textos 

• Habladores
• Títulos
• Letreros
• Señalética 
• Dispensadores de productos 
• Etiquetas
• Brochures

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [9] | 06-02-2025

Diseñador de interacción UX

Touch points: es cuando hay interacción entre el potencial cliente y la marca.

Se preguntará en el touch point:

• ¿Cómo será la interacción?
• ¿A través de qué canales?
• Responsables 

Nota: el contacto con el contenido no es touch point.

Nota: cuando la persona escribe, es el primer touch point porque debe existir interacción.

Nota: la interacción puede ser simple, amigable, directa o práctica.

Nota: debe establecerse cómo será en todos los canales la interacción.

Nota: el responsable se determina con el cargo, con el perfil.

Nota: el delivery, aunque no sea parte de la marca, debe estar incluido en la experiencia de usuario del touch point.

Nota: el tipo de delivery debe estar alineado con el tipo de público.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Círculo dorado | 06-02-2025

El círculo dorado de la comunicación
Fuente de la Imagen:

La frase del día
"Prefiero ser el primero en una aldea que el segundo en Roma" - Julio César

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

miércoles, 5 de febrero de 2025

Experiencia de usuario [8] | 05-02-2025

Arquitectura UX (presentar al final del proyecto)

Crear flujos de procesos:

• entendibles;
• simples;
• agradables.

Usar esquemas, diagramas.

Debe verse paso a paso cómo es la interacción entre el usuario y la marca en todos los procesos.

Es necesario investigar cuántos procesos pueden desarrollarse en los puntos donde existe interacción con el cliente.

Nota: hay quienes diseñan experiencia de usuario con procesos internos.

Existen interacciones con el cliente, cuando:

• se cobra;
• se envía el producto;
• un feedback o postventa;
• entre otros.

Nota: en la arquitectura UX deben reflejarse los tiempos, medir los tiempos.

Nota: al hablar de experiencia de usuario estamos hablando de satisfacción plena y completa del cliente con la marca.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [7] | 05-02-2025

Objetivos de campañas publicitarias de marketing basados en UX

• Generar interés 
• Captar usuarios 
• Proyectar el valor de los productos 

El etiquetado, el empaque, la forma cómo los productos se colocan en los pasillos forman parte de lo que hace el diseñador de UX, por eso el especialista en branding debe conocer la marca profundamente.

Nota: el orden de los productos garantiza una experiencia de usuario (UX).

Nota: deben hacerse revisiones, análisis y ajustes de la experiencia de usuario en las marcas, porque una marca es como un ser vivo.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [6] | 05-02-2025

Investigador de experiencia de usuario (UX)

Fuentes fiables para trabajar:

• cultura;
• demografía;
• sociedad;
• mercado;
• competencia.

En la concepción de una marca, producto o servicio debe hacerse una investigación de experiencia de usuario para conocerlo profundamente (el producto o servicio). Esa investigación que se hace, se mantiene de por vida.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [5] | 05-02-2025

En marketing a nivel de experiencia de usuario, ¿qué trabajamos?

Campañas = Influenciar

• Desarrollar campañas publicitarias 

• Generar interés de manera masiva

• Landing page o formulario de potenciales clientes (recolectar emails)

• Microsites (anunciar eventos)

• Mini apps o herramientas, whitepappers o ebooks (generar tráfico a la marca)

Nota: el contenido debe estar hecho para que la interacción sea adecuada.

Nota: en redes sociales el primer contacto no es humano sino contenido.

Nota: el contenido debe ser fácil de entender, que enganche, que conecte ya que cuando los mensajes no se entienden las personas huyen.

Nota: los formularios deben ser fáciles, sencillos y cortos; lo que realmente se necesita del cliente.

Nota: si la marca posee una app, debe ser una aplicación que sume, que aporte, debe complementar.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [4] | 05-02-2025

Experiencia: interacción (lo que estamos recibiendo) y reacción, es decir, cómo reacciona el usuario ante un estímulo visual, ante estímulos de atención, ante la espera, ante el contenido informativo, etc.

Diseñando experiencia de usuario - User Xperience (UX)

Hard Skill
• Investigación 
• Comunicación visual
• Comunicación escrita
• Comunicación verbal

Habilidades duras que debe tener un diseñador de experiencia de usuario.

Se debe investigar el mercado en cuestión; en la comunicación visual es necesario saber de estética gráfica, de equilibrio visual, es decir, saber comunicar visualmente.

Nota: en ocasiones la creatividad opaca la comunicación visual.

Soft Skill
• Personalidad y actitud 
• Empatía 
• Colaboración y trabajo en equipo 
• Adaptabilidad 

Se necesitan todas las habilidades blandas anteriormente señaladas porque es necesario entender al público, a la marca y lograr ese consenso.

Nota: mientras más tiempo pasa una persona en una tienda o comercio, sigue comprando.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [3] | 05-02-2025

Experiencia de usuario: está basada en la usabilidad y percepción.

Cuando se habla de usabilidad, se habla de funcionalidad y predecibilidad. 

Funcionalidad: la funcionalidad se basa en que la experiencia de usuario ofrezca potencialidad de encontrar o lograr el objetivo. Está basada en el propósito del objetivo de la interacción.

Predecibilidad: por ejemplo, cuando se llega a un hotel, sabemos que lo primero que encontraremos es el lobby.

Percepción: armonía visual y confianza.

La experiencia de usuario es perceptiva, por lo tanto, es subjetiva. Como es subjetiva, es necesario conocer al público objetivo para ofrecerle una verdadera experiencia.

La percepción se basa en la armonía visual y en la confianza que genero. 

En cuanto a la armonía visual, todo lo que es estético visualmente, nos ocasiona una experiencia de usuario positiva o negativa. Por ejemplo: el etiquetado de los productos o el empaque. Adicional a ello, se genera confianza. 

Es necesario que la percepción sea una experiencia positiva.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario [2] | 05-02-2025

Nota: los especialistas en branding hacen revisiones constantemente relacionadas con las experiencias de usuario para saber si se asocian con lo que quiere proyectar la marca a nivel de manual y concepto.

Nota: el manual de marca debe plasmar qué es lo que se quiere que perciban los usuarios de la marca.

Nota: la interacción y el resultado de esa interacción es algo subjetivo.

Nota: especialistas de branding en experiencia de usuario.

La experiencia de usuario está basada en la interacción, por lo tanto, el primer aspecto que debe analizarse son los puntos de interacción de la marca. Por ejemplo: redes sociales, tienda física, sitio web, correo electrónico, todos esos son puntos de interacción.

Cada vez que la persona tiene un contacto con la marca, es un punto de interacción que debe analizarse para mejorar la experiencia.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Experiencia de usuario | 05-02-2025

La experiencia de usuario es parte de la gestión del branding.

Gestión del branding: por ejemplo, diseñar el procedimiento de atención en el lobby de un hotel, sitio web o tienda física. Todo eso debe pasar por las manos del desarrollador del branding porque debe ser algo coherente y coincidir con el concepto de la marca.

La experiencia del usuario se diseña, se planifica lo que queremos que vivan los usuarios de nuestra marca o los potenciales clientes.

Experiencia de usuario: se encarga de analizar la interacción y experiencia de los usuarios ante un producto o servicio.

Marcas que tienen el branding ya desarrollado pueden ser auditadas para saber si la experiencia que viven a nivel de interacción los usuarios con dicha marca, es adecuada o no, pudiéndose hacer los ajustes correspondientes en el diseño.

Fuente de la Información:
Módulo 5 (Gestión de marca), clase 19 (Experiencia de usuario) impartida en fecha 05-02-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Saber lo que es correcto y no hacerlo, también es pecado"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

martes, 4 de febrero de 2025

Campañas de Publicidad [20] | 04-02-2025

Aspectos que deben tomarse en consideración cuando se presenta una campaña publicitaria 

• Nombre de la campaña publicitaria 

• Descripción de la campaña publicitaria

• Transmitir un mensaje creativo e impactante 

• Hablarle al público objetivo

• Mensaje clave

• Objetivos

• Medición del éxito

• Estrategias

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La política es el arte de engañar" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [19] | 04-02-2025

La creación de una campaña publicitaria se resume en 4 elementos:

1.- Información: el director creativo recibe el brief y todo lo que necesita sobre la empresa que quiere publicitar.

2.- Propuesta de comunicación: qué es lo que se quiere comunicar, quién es el público y a quién se dirige la comunicación.

3.- Expresión creativa: es el enfoque creativo de la campaña, es lo que se quiere resaltar del producto, siendo de ahí de donde sale el claim (una especie de eslogan que aplica solamente para esa publicidad).

4.- Piezas: son los distintos avisos que componen la campaña publicitaria.

Presentación de una campaña publicitaria 

Se le presenta al cliente mediante una presentación formal de negocios. También se resume en un documento escrito que se conoce como libro de planes.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La política es el arte de engañar" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [18] | 04-02-2025

Nota: mientras más específica sea la información que se le suministre a la inteligencia artificial, los resultados son mejores.

Métricas

El seguimiento es fundamental en el tema publicitario. En el caso de ser necesario, pueden hacerse ajustes.

Hacer mediciones periódicas.

Presentar resultados.

Reglas para una campaña publicitaria 

• Unificación: cuando sean varias las piezas que se preparen para una campaña, deben tener características comunes destacadas que las hagan identificables y coherentes.

• Continuidad temporal: esto aplica cuando están constituidas por series de piezas que actúan mediante repeticiones en periodos más o menos prolongados.

Nota: repetir constantemente la publicidad permite que las personas la recuerden.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La política es el arte de engañar" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [17] | 04-02-2025

Mensaje

Se refiere al objetivo de comunicación que tendrá la campaña publicitaria. Pueden ser varios objetivos.

Formato

La forma del mensaje que se quiere lanzar, teniendo siempre presente cómo habla el público objetivo.

Es necesario pensar qué necesita el público objetivo, cómo transmitirle el mensaje para que lo asuma, qué formato es el mejor para captar su atención.

Concepto creativo 

Establece cuáles serán las ideas creativas que centrarán el trabajo publicitario.

¿Qué se necesita para una estrategia de comunicación?

• Objetivo de comunicación.
• Estrategias.
• Acciones.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La política es el arte de engañar" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [16] | 04-02-2025

Recursos

El presupuesto destinado para la campaña publicitaria será decisivo para los resultados, ya que afectará directamente la elección de las estrategias.

¿Qué incluye un presupuesto publicitario?

Engloba todos los costos asociados con la publicidad. Por ejemplo, la producción de los materiales creativos de los anuncios abarca el texto, el diseño, la producción de video y la impresión. También el costo de distribuir el anuncio en el canal elegido.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La política es el arte de engañar" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [15] | 04-02-2025

Target 

• ¿Quién puede estar interesado en tu producto?

• ¿Quién hace parte de tu mercado objetivo? Esto ayudará a determinar los mejores canales para llegar a él, por ejemplo: redes sociales, marketing por correo electrónico, anuncios de pago, etc.

Medios

• ¿Dónde pasan su tiempo?

• ¿Dónde es probable que vean, oigan y presten atención a la información sobre tus productos y/o servicios?

• ¿Qué medios suelen usar a diario?

• ¿Revistas, celulares, televisión?

Plan de medios 

• Los canales o medios de comunicación que se desean contratar para difundir las publicidades.

• Los formatos de los mensajes.

• Los horarios de publicación de los mensajes.

• La frecuencia con la que se transmitirán o publicarán los anuncios.

• El lapso de tiempo que durará la ejecución de la campaña publicitaria.

• El presupuesto diario, semanal, quincenal o mensual que se destinará para la difusión de cada publicidad.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"La política es el arte de engañar" - Nicolás Maquiavelo

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

lunes, 3 de febrero de 2025

Campañas de Publicidad [14] | 03-02-2025

Smart: el objetivo debe ser smart 

¿Qué variables quisieras afectar con tu campaña publicitaria que puedan ser medibles?

• Impresiones
• Alcance
• Engagement 
• Prospección 
• Reconocimiento 
• Visitas al sitio web
• Referencias 

Dependerá el tipo de objetivo planteado.

Tipos de objetivos 

Los 5 tipos de objetivos son: reconocimiento, branding, lanzamiento, promoción y captación de leads.

Ejemplo en campaña publicitaria:

• Objetivo de la campaña: lanzamiento del nuevo diplomado de gerencia en tributos.

• KPI (indicador clave de rendimiento): número de mensajes preguntando acerca de la nueva formación.

• Valor (qué queremos conseguir): al menos 100 mensajes.

• Lapso de tiempo: 2 semanas.

Nota: el objetivo smart siempre empieza con un verbo de acción infinitivo.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No todos los héroes llevan capa"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [13] | 03-02-2025

5.- Captación de clientes o leads (prospección): la captación de clientes es conseguir contactos que puedan ser posibles clientes para introducirlos en una base de datos y calificarlos.

Nota: si no se vende, la idea es fidelizar, buscar los contactos y almacenarlos en una base de datos.

Base de datos: la clave del éxito es crear una base de datos exclusiva para los prospectos.

Nota: hay que evitar correos tipo spam.

Estrategias 

• Email marketing 
• Publicidad digital direccionada
• Eventos 
• Networking
• Social selling
• Landing page

Nota: la publicidad digital direccionada es cuando enfocamos a un público objetivo específico.

Nota: el networking es para conocer personas, no para vender directamente.

Nota: social selling es vender a través de las redes sociales.

Una vez establecido el objetivo de la campaña publicitaria: ¿qué hacemos?

Partes de una campaña: objetivos, target, medios, recursos, mensajes, métricas.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No todos los héroes llevan capa"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [12] | 03-02-2025

Nota: cuando hay una campaña publicitaria debe existir una estrategia y un tiempo determinado.

La clave 

Están diseñadas para aumentar el interés y la demanda de un determinado producto o línea de productos. Pueden ofrecer descuentos u ofertas especiales en los productos que se promocionan.

Ejemplo: colección de una línea de ropa.

Estrategias 

1.- Producto gratuito
2.- Suscripción premium 
3.- Servicios añadidos
4.- Envío sin costo
5.- Participación en sorteos
6.- Descuentos
7.- Liquidaciones 
8.- Ofertas por tiempo limitado 
9.- Venta cruzada
10.- Precios de lanzamiento 

Nota: pueden ser liquidaciones en productos específicos.

Ejemplo de ventas cruzadas (cross selling): cuando dos marcas se unen para vender un producto.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No todos los héroes llevan capa"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [11] | 03-02-2025

El punto de venta sí importa 

• Conservando tradiciones
• Destacando procesos
• Destacando personas
• Show
• Baristas 

Starbucks: lanzamiento 

El lanzamiento de Starbucks fue en la ciudad de Seattle, por lo tanto, tiene sentido que también sea la ubicación de la primera tienda de Starbucks Reserve.

Público objetivo: alto target especialista en café.

Nota: la experiencia en el sitio ofrece comodidad, algo que sea agradable, lujo.

Nota: el lanzamiento siempre tiene una fecha determinada.

4.- Promoción de productos

• Son las más populares 

• Sirven para vender un producto o servicio 

• Sirven para hacer que el público compre 

Ejemplos: black friday, día de San Valentín, etc.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"No todos los héroes llevan capa"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

sábado, 1 de febrero de 2025

Campañas de Publicidad [10] | 01-02-2025

Lanzando un producto

Los lanzamientos son oportunidades perfectas para destacar los beneficios de productos o servicios y entrelazarlos con las necesidades de los clientes.

Pasos

i.- Pre-lanzamiento: pruebas, degustaciones, medios.

ii.- Lanzamiento: descuentos, ofertas, contenidos especiales.

iii.- Post-lanzamiento: eventos, reseñas.

Nota: el post-lanzamiento se hace para poder fidelizar y que las personas no olviden a la marca.

Estrategias 

1.- Preventa.
2.- Dinámicas de interacción.
3.- Sitio web.
4.- Contenido.
5.- Comunicación masiva.
6.- Eventos especializados. 
7.- Influencers.

CGU: contenido generado por el usuario.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Nunca digas nunca"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Campañas de Publicidad [9] | 01-02-2025

Nota: las grandes marcas hacen manifiesto, que es una especie de promesa.

¿Crees que estamos preparados para decir no?

• El estudio realizado dio como resultado que el 80% de las personas prefieren seguir a la mayoría, aunque no estén del todo de acuerdo.

Nota: las relaciones públicas forman parte de la publicidad.

3.- Lanzamiento de un producto o servicio nuevo:

• primero puede hacerse una campaña de intriga o teaser;

• también puede presentarse el nuevo producto o servicio destacando sus atributos.

Nota: la intriga nos siembra la duda de lo que sucederá.

Nota: después de hacerse la campaña de intriga, viene el lanzamiento del producto o servicio.

Fuente de la Información:
Módulo 4 (Publicidad), clase 18 (Creación de campañas de publicidad) impartida en fecha 29-01-2025 por WWC Academy, del diplomado Publicidad y Branding (cohorte 2024-3)

La frase del día 
"Nunca digas nunca"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

Evaluación PB | 01-02-2025

Enlace Scribd:

República Bolivariana de Venezuela. Diplomado de Publicidad y Branding. WWC Academy. Manual de Identidad. Jorge Leonardo Salazar Rangel 

La frase del día 
"Nunca digas nunca"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel