miércoles, 19 de marzo de 2025

19-03-2025 | Psicología del consumidor [13]

Orientación a las ventas:

• desde la década de 1930 hasta mediados de la década de 1950;

• vender más de lo que se manufactura y producía;

• hubo cambio, de producir a vender;

• la oferta alcanzaba un punto donde era mayor que la demanda;

Nota: es necesario tener un diferencial para las ventas.

Orientación al marketing:

• a mediados de la década de 1950;

• respuesta al creciente interés de los consumidores por productos y servicios más singulares;

• más enfoque al consumidor;

• lo que quiere el consumidor en contraposición a lo que la compañía encuentra más sencillo, menos costoso.

Nota: a través del marketing se aprendió que era posible venderle a distintos tipos de personas.

Nota: el marketing ayudaba mucho con las estrategias y las campañas publicitarias.

Nota: el consumidor es el que toma la decisión.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 1 (Introducción y desarrollo de la psicología del consumidor) impartida en fecha 14-03-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"En el mundo actual todas las ideas de felicidad acaban en una tienda" - Zygmunt Bauman

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!