miércoles, 19 de noviembre de 2025

19-11-2025 • La narrativa [9]

— Proyecto final del diplomado: novela o cuento que tenga como máximo 10 capítulos.

— Máximo de 40.000 palabras para todo el manuscrito.

— Cuento: 500 palabras como mínimo.

— Novela: 20.000 palabras.

— Las novelas deben ser ficticias. 

— Los cuentos deben ser ficticios.

— La base de todo escritor es lo que lee.

— Los mundos ficticios combinan elementos de mundos creados con otros que ya existen.

— Género dramático.

— La narración es la acción.

— Las palabras pueden ser narradas o contadas.

— La novela o el cuento deben conmover, de modo que es necesario inyectar emociones.

— Los cuentos tienen un desarrollo más corto que las novelas. 

— El cuento es una narración breve, real o ficticia en la que un grupo de personajes desarrolla una trama.

— El cuento tiene un suceso único.

— El cuento tiene: inicio, desarrollo y cierre; al igual que la novela.

— La novela tiene distintas acciones, tramas.

— El cuento trabaja desde la simplicidad.

— Las acciones permiten distinguir los cuentos de las novelas.

— Características narrativas.

— Las memorias se guardan por la intensidad de las emociones.

— Hay que saber utilizar las palabras.

— Es necesario saber evocar las emociones cuando se escribe.

Fuente de la información. Clase No. 1: La narrativa: el cuento y la novela. Módulo 1: El arte de escribir. Fecha de la clase: 4-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"El miedo proviene de la inexperiencia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

19-11-2025 • La narrativa [8]


Fuente de la imagen. Clase No. 1: La narrativa: el cuento y la novela. Módulo 1: El arte de escribir. Fecha de la clase: 4-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"El miedo proviene de la inexperiencia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

19-11-2025 • El narrador [8]

Ella iba caminando sola por la calle, pensando, "Dios, ¡qué complicado es esto del amor!" Se preguntó a sí misma cuál habrá sido el detalle que seguro Cupido malinterpretó.

Él daba, como cada noche, vueltas en la cama; sonó de pronto una canción romántica en la radio. Quizás fue Michael Bolton quien metió el dedo en la llaga y como le faltaba el sueño fue a buscarlo.

Los dos estaban caminando en el mismo sentido y no hablo de la dirección errante de sus pasos. Él la miró, ella contestó con un suspiro y el universo consideró para abrazarlos. [Destino o casualidad-Melendi].

(Narrador en primera persona, testigo).

Diferencias entre autor y narrador 

Autor y narrador no son lo mismo. El autor es quien escribe y da vida al relato, pero el narrador transmite la historia a los lectores, de ahí radica su importancia.

Importancia de un buen narrador

Una voz narrativa adecuada puede conseguir que una novela emocione o resulte completamente plena. Es por ello la importancia del tono y el tipo de voz utilizada para lograr que el lector se enamore de la historia. La voz narrativa logra despertar emociones en el lector.

Nota: es recomendable contar historias desde la perspectivas de experiencias que marcan.

Nota: la primera frase debe enganchar al lector porque eso le dará ganas de seguir leyendo.

Nota: indistintamente de las temáticas, los capítulos deben cerrar con aspectos interesantes, incógnitas por resolver, por ejemplo.

Nota: el escritor debe definir el público al que desea llegar.

"Si un libro está bien escrito, siempre me parece que es demasiado corto" — Jane Austen.

Fuente de la información. Clase No. 2: El narrador. Fecha de la clase: 11-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"El miedo proviene de la inexperiencia"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

martes, 18 de noviembre de 2025

18-11-2025 • El narrador [7]

Un día del otoño del año pasado visité a mi amigo, el señor Sherlock Holmes, y lo encontré en una profunda conversación con un caballero anciano, corpulento y de rostro pálido, con un cabello rojo intenso. Con una disculpa por mi intromisión, estaba a punto de retirarme cuando Holmes me arrastró bruscamente a la habitación y cerró la puerta tras de sí. [Las aventuras de Sherlock Holmes-Arthur Conan Doyle].

(Narrador en primera persona, testigo).

A la espalda de Winston, la voz de la telepantalla seguía murmurando datos sobre el hierro y el cumplimiento del noveno Plan Trienal. La telepantalla recibía y transmitía simultáneamente. Cualquier sonido que hiciera Winston superior a un susurro, era captado por el aparato. Además, mientras permaneciera dentro del radio de visión de la placa de metal, podía ser visto a la vez que he oído. Por supuesto, no había manera de saber si le contemplaban a uno en un momento dado. [1984, George Orwell].

(Narrador en tercera persona, equisciente).

Fuente de la información. Clase No. 2: El narrador. Fecha de la clase: 11-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"Rechazar es también una forma de elegir"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

18-11-2025 • El narrador [6]

Es cerca de la medianoche, algo está acechando en la oscuridad. Bajo la luz de la Luna ves algo que casi detiene tu corazón e intentas gritar pero el terror toma el sonido antes de que lo produzcas. Te empiezas a quedar inmóvil mientras el horror te mira justo entre los ojos. Estás paralizada porque esto es estremecedor.
Una noche estremecedora y nadie te va a salvar de la bestia a punto de golpear. Lo sabes, es estremecedor.
Estás luchando por tu vida dentro de una asesina película de terror, una noche estremecedora. [Thriller-Michael Jackson].

(Narrador en segunda persona).

Fuente de la información. Clase No. 2: El narrador. Fecha de la clase: 11-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"Rechazar es también una forma de elegir"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

18-11-2025 • El narrador [5]

El intenso perfume de las rosas embalsamaba el estudio y, cuando la ligera brisa agitaba los árboles del jardín, entraba, por la puerta abierta, un intenso olor a lilas o el aroma más delicado de las flores rosadas de los espinos.

Lord Henry Wotton, que había consumido ya, según su costumbre, innumerables cigarrillos, vislumbraba, desde el extremo del sofá donde estaba tumbado —tapizado al estilo de las alfombras persas—, el resplandor de las floraciones de un codeso, de dulzura y color de miel, cuyas ramas entremecidas apenas parecían capaces de soportar el peso de una belleza tan deslumbrante como la suya; y, de cuando en cuando, las sombras fantásticas de pájaros en vuelo se deslizaban sobre las largas cortinas de seda india colgadas delante de las inmensas ventanas... [El retrato de Dorian Gray-Oscar Wilde].

(Narrador omnisciente).

Salí corriendo de la habitación, salí huyendo de aquellas cosas esparcidas que me desgarraban el corazón y me infundían un dolor mayor que cualquier otro dolor de los que había sentido hasta entonces. Salí huyendo de la casa al jardín de atrás, y allí golpeé con los puños un viejo arce, lo golpeé hasta que los puños comenzaron a dolerme y la sangre a manar de muchas pequeñas heridas; entonces me tiré de bruces contra la hierba y empecé a llorar, lloré diez océanos de lágrimas, por papá, que debería estar vivo. Lloré por nosotros, que, ahora, tendríamos que seguir viviendo sin él. Y por los gemelos, que no habían llegado a tener la oportunidad de darse cuenta de lo maravilloso que era, o, mejor dicho, que había sido. Y cuando ya no me quedaron más lágrimas, y mis ojos estaban hinchados y rojos, y me dolían de tanto frotármelos, escuché y pasos suaves que se acercaban, los de mi madre. [Flores en el ático-V.C. Andrews].

(Narrador protagonista).

Fuente de la información. Clase No. 2: El narrador. Fecha de la clase: 11-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"Rechazar es también una forma de elegir"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

lunes, 17 de noviembre de 2025

17-11-2025 • El narrador [4]

Ejemplos

Consultas el reloj, después de fumar dos cigarrillos, recostado en la cama. De pie, te pones el saco y te pasas el peine por el cabello. Empujas la puerta y tratas de recordar el camino que recorriste al subir. Quisieras dejar la puerta abierta, para que la luz del quinqué te guíe: es imposible, porque los resortes la cierran. Podrías entretenerte columpiando esa puerta. Podrías tomar el quinqué y descender con él. Renuncias porque ya sabes que esta casa siempre se encuentra a oscuras. Te obligarás a conocerla y reconocerla por el tacto. Avanzas con cautela, como un ciego, con los brazos extendidos, rozando la pared, y es tu hombro lo que, inadvertidamente, aprieta el contacto de la luz eléctrica. Te detienes, guiñando, en el centro iluminado de ese largo pasillo desnudo. Al fondo, el pasamanos y la escalera de caracol. [Aura-Carlos Fuentes].

(Narrador en segunda persona).

Fuente de la información. Clase No. 2: El narrador. Fecha de la clase: 11-11-2025. Clase impartida por: W Academy. Diplomado: Escritura Creativa. Cohorte: 2025-4.

La frase del día 
"Toda derrota es psicológica"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel