• El naming nos permite discrepar cuáles son los atributos diferenciadores que nos hacen originales según la competencia.
• El nombre debería representar nuestro plus.
• Dentro del nombre hay que buscar atributos diferenciadores para que se proyecte lo que la marca realmente quiere proyectar.
• Cambiar el nombre implica una inversión.
• Si se va a cambiar el nombre tiene que hacerse con un propósito y una estrategia.
• Nosotros estamos acostumbrados a colocar el nombre antes de entender el concepto de la marca; y no debería ser así.
• Si tenemos una visión de negocio es más fácil crear un nombre porque esa visión nos dirá si estamos proyectados para crecer o no.
Características esenciales para un behavioral name (nombre conductual capaz de causar impacto)
1.- Capacidad de causar impacto (evocar emociones).
2.- Brevedad y concisión.
3.- Sonido agradable.
4.- Mensaje.
5.- Universal, de manera que si nuestra marca crece, se entienda en cualquier parte del mundo.
Fuente de la Información:
Módulo 3 (Aplicación de la psicología del consumidor I: experiencia de neuromarketing y neuromanagement), clase No. 14 (Behavioral branding) impartida en fecha 27-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"A veces la mejor manera de evadir la vigilancia es estar donde no te esperan" [FasterCapital]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!