sábado, 3 de mayo de 2025

03-05-2025 • Teoría de juegos [15]

Toma de decisiones en ventas 

En ventas, la teoría de juegos ayuda a prever cómo reaccionarán los consumidores a diferentes estrategias de precios o promociones.

Ejemplo de juego secuencial: un vendedor decide ofrecer un descuento al inicio. Si el comprador está indeciso, el vendedor puede agregar un incentivo adicional (como envío gratis). Este "juego" mejora la probabilidad de cerrar la venta. No garantiza la venta porque dependerá del sesgo que tenga el comprador sobre el producto.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1

La frase del día 
"La queja trae pobreza"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-05-2025 • Teoría de juegos [14]

3.- Psicología del consumidor y percepción de valor.

La decisión de compra de un consumidor, depende de cómo percibe el valor frente al costo y las opciones disponibles.

Ejemplo: un restaurante lanza una promoción de "paga 1, lleva 2". Los consumidores evalúan si la calidad del producto se mantiene y si la oferta es realmente beneficiosa. Aquí, el restaurante juega con la percepción del consumidor mediante el uso de incentivos estratégicos.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1

La frase del día 
"La queja trae pobreza"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-05-2025 • Teoría de juegos [13]

2.- Descuentos y promociones (juegos de coordinación).

Las empresas quieren atraer clientes con descuentos, pero los consumidores toman decisiones basadas en las expectativas sobre la acción de otros (prueba social).

Ejemplo: dos tiendas de ropa, tienda A y una tienda B, planean ofrecer descuentos en Black Friday. Si ambas lo hacen, los consumidores se dividirán; pero si lo hace solamente una empresa, captará más clientes.

Esto genera una estrategia de coordinación entre competidores.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1

La frase del día 
"La queja trae pobreza"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-05-2025 • Teoría de juegos [12]

1.- Competencia entre empresas (el dilema del prisionero).

Dos empresas compiten para fijar el precio de un producto. Si ambas optan por precios altos, ambas ganan. Si una empresa baja sus precios para atraer más clientes, la otra podría perder ventas.

Ejemplo: empresa A y empresa B venden smartphones. Ambas empresas tienen la opción de mantener un precio alto ($500) o bajarlo ($400). Si ambas empresas mantienen los precios altos, sus ganancias serán mayores; pero si una empresa baja su precio, captará más clientes.

Este dilema refleja las estrategias competitivas en marketing.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1

La frase del día 
"La queja trae pobreza"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-05-2025 • Teoría de juegos [11]

Ejemplos de aplicación de la teoría de juegos en el marketing 

1.- Precio: ajustar los precios basados en la competencia.

2.- Publicidad: anunciar en función de la respuesta de los competidores.

3.- Productos: ofrecer productos complementarios o sustitutos.

4.- Posicionamiento: diferenciar la marca de la competencia.

Nota: aprovechan la sinergia del trabajo de la competencia para tener ganancias.

Nota: mientras la marca más fuerte parece, más fuerte es.

Nota: precio según el valor y no según el costo.

Nota: precio aspiracional.

Nota: las personas que tienen todas sus necesidades básicas cubiertas, quieren ser aspiracionales.

Aplicación en psicología del consumidor 

La teoría de juegos ayuda a entender cómo los consumidores y las empresas interactúan en un mercado.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1

La frase del día 
"La queja trae pobreza"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-05-2025 • Teoría de juegos [10]

Análisis de estrategias dominantes

Para el jugador B:
• si el jugador A confiesa, es mejor para B confesar (-5 Vs. -10);

• si el jugador A calla, también es mejor para B confesar (-1 Vs. -2);

• conclusión: confesar es la estrategia dominante para B.

Resultado final:
• si ambos confiesan, lo que lleva al equilibrio de estrategias dominantes (-5, -5), aunque hubiera sido mejor cooperar y callar (-2, -2).

Nota: la estrategia es ponerse de acuerdo, nadie habla o todos hablan.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1

La frase del día 
"La queja trae pobreza"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

03-05-2025 • Teoría de juegos [9]

Análisis de estrategias dominantes

Para el jugador A:
• si el jugador B confiesa, es mejor para A confesar (-5 Vs. -10);

• si el jugador B calla, también es mejor para A confesar (-1 Vs. -2);

• conclusión: confesar es la estrategia dominante para A.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1

La frase del día 
"La queja trae pobreza"

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel