Introducción al "nudge"
Un "nudge" es una técnica utilizada para modificar el comportamiento de las personas de manera predecible sin restringir su libertad de elección. Esta idea fue popularizada por los economistas Richard Thaler y Cass Sunstein en su libro 'Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness'. A través de pequeños ajustes en un contexto mediante el cual las personas toman decisiones, es posible influir en su comportamiento de una manera que sea más beneficiosa tanto para el individuo como para la sociedad.
"Un empujón de comportamiento o nudge es un cambio deliberado en la arquitectura de decisiones diseñado para influir en el comportamiento hacia un resultado específico sin restringir opciones ni imponer grandes incentivos económicos". Richard Thaler.
Nota: cuando hay un nudge, la persona no siente que le están imponiendo algo.
Nota: cuando se condiciona un producto o servicio, no existe un nudge.
Fuente de la Información:
Módulo 2 (Inmersión profunda en los sesgos y metodologías de la psicología del consumidor), clase No. 11 (Nudge: una guía para profesionales) impartida en fecha 06-06-2025 por W Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado de Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"El error más grande del enemigo es olvidar que la pieza del peón también es capaz de darle jaque mate al rey"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!