Ejemplo de jugadores (marcas)
Juego: estrategias de precios entre dos competidores.
Jugadores: empresa A y empresa B.
Estrategias posibles: mantener el precio actual y reducir el precio.
Pago: las ganancias dependen de las combinaciones de estrategias.
• Si ambas empresas mantienen precios altos, ambas ganan más (cooperación implícita).
• Si una empresa reduce el precio, atraerá más clientes, pero la otra perderá (competencia).
• Si ambas empresas bajan el precio, los márgenes se reducen para ambas.
Nota: el precio no se negocia.
Nota: en el mercado hay que aplicar estrategias de atributos, no de precios.
Nota: en la etapa de introducción del producto el precio es más alto.
Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 6 (La teoría de juegos en la toma de decisiones del consumidor) impartida en fecha 25-04-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)
La frase del día
"Si no puedes convencerlos, confúndelos"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!