Páginas Externas

martes, 6 de mayo de 2025

06-05-2025 • Neuroeconomía

Siempre hay 2 puntos de vista: desde la psicología y desde la ciencia. La psicología desde hace muchos años, viene estudiando la mente humana, la conducta. La neurociencia viene estudiando el cerebro.

Con la psicología y la neurociencia se comprende mejor el comportamiento de la persona cuando toma una decisión.

¿Qué factores influyen en nuestras decisiones de compra?

• Precios
• Necesidad 
• Utilidad del producto 
• Gustos

Nota: los gustos no entran en las necesidades.

Nota: vendedor muy persuasivo.

Neuroeconomía: es un campo interdisciplinario que combina la economía, la psicología y la neurociencia para entender cómo las personas toman decisiones económicas.

Muchas de las cosas que nosotros pensamos a nivel de toma de decisiones de adquisición de productos tienen que ver con el precio, la inversión, nuestra capacidad adquisitiva.

Nota: persuadir al comprador para que entienda que es una inversión o un gusto que se merece.

Nota: a veces los deseos conllevan a remordimientos.

Nota: la marca tiene que hacer que la persona no sienta remordimiento antes de invertir.

Fuente de la Información:
Módulo 1 (Introducción a la psicología del consumidor), clase No. 7 (Neuroeconomía) impartida en fecha 02-05-2025 por WWC Academy (Escuela de Desarrollo Humano) del diplomado en Psicología del Consumidor (cohorte 2025-1)

La frase del día 
"La duda es el origen de la sabiduría" - René Descartes

Entrada publicada por Jorge Leonardo Salazar Rangel

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Su comentario será respondido a la brevedad. ¡Gracias por comentar!